Ateroesclerosis: Síntomas y qué podemos hacer para prevenirla
La Ateroesclerosis, por lo general, no presenta síntomas hasta que el flujo sanguíneo se ve afectado, se hace más lento o se comienza a obstruir.
El realizarse un examen físico en su próxima visita al médico podría ayudarle a saber si usted tiene Ateroesclerosis y de esa manera tomar las medidas necesarias de inmediato.
El médico auscultará su corazón y pulmones con un estetoscopio y podría detectar si existen signos de Ateroesclerosis en su etapa inicial, ya que en esta etapa la Ateroesclerosis puede provocar un sonido de susurro o soplo sobre la arteria y en ese caso podría ordenarle exámenes adicionales.
Entre algunos de los exámenes para poder diagnosticar Ateroesclerosis están: Arteriografía, Índice tobillo-brazo (ABI), Prueba de esfuerzo, Estudio Doppler, Angiografía Pulmonar y Ecografía intravascular.
Si usted tiene factores de riesgo de desarrollar Ateroesclerosis o presenta algún síntoma que le pueda indicar que tiene obstrucción leve o severa de las arterias, es muy importante que acuda a un médico para que le realice las pruebas requeridas y así detectar cualquier daño en las arterias y ejercer el control o tomar las medidas necesarias, para evitar que éstos se conviertan en un problema mayor.
¿Qué podemos hacer para prevenir la Ateroesclerosis?
Igualmente, el evitar a toda costa el cigarrillo y estar vigilantes de nuestros niveles de colesterol, triglicéridos, glicemia y presión arterial para que nos aseguremos de que están bajo control, nos permitirán reducir los riesgos de desarrollar Ateroesclerosis, o por lo menos que su progresión se retrase o detenga y de esa manera podamos disfrutar de una mejor calidad de vida.