Alimentación saludable y más ejercicios, la mejor manera de adelgazar

Es muy importante que tomemos en cuenta cuando queramos adelgazar, no exceder la cantidad diaria de calorías estipulada y realizar ejercicios todos los días.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que el organismo es bioquímica pura, por lo que si queremos perder peso, debemos ingerir menos calorías de las que utilizamos, de modo que nuestro cuerpo se vea obligado a utilizar aquellas que tiene de reserva (células grasas adheridas al tejido adiposo) y de esa manera vayamos perdiendo peso. Los requerimientos de calorías varían de una persona a otra y dependerán de su edad, sexo, actividad física y estatura entre otros factores. Por lo que aquellos que quieran adelgazar, deben tomar en cuenta la vieja fórmula de “menos plato y más zapato”, es decir, comer menos cantidad de alimentos con alto contenido calórico y realizar mayor cantidad de actividad física. En personas cuyos requerimientos sean de 1600 calorías diarias, es recomendable que ingieran no más de 1200 calorías diarias, siendo las verduras y frutas una buena opción a incluir en el plan nutricional, ya que aportan muchas vitaminas, minerales y pocas calorías, y realizar al menos 15 a 20 minutos de ejercicios todos los días. Si por el contrario ingerimos más calorías de las que utilizamos, ese exceso de calorías se va acumulando en forma de células grasas (adipocitos) en el tejido adiposo, especialmente en la cintura y si mantenemos este estilo de vida no saludable, poco a poco iremos aumentando cada vez más de peso y nuestro perímetro de la cintura será cada vez mayor, trayendo como consecuencia sobrepeso y obesidad, los cuales pueden acarrear consigo serios problemas de salud como, resistencia a la insulina, hipertensión arterial, elevados niveles de colesterol y triglicéridos, cáncer de colon, y diabetes tipo 2, entre otras enfermedades cardiovasculares. Afortunadamente nada de esto debe ocurrir si modificamos nuestro estilo de vida y adquirimos hábitos de alimentación saludables, e incrementamos la actividad física que realizamos diariamente.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero también nos describe una dieta de aproximadamente 1200 calorías, que consiste en una comida principal cuyo primer plato contiene carne, pescado o huevo rebosados con poca grasa y un postre que consiste en una fruta y otra comida principal que incluya únicamente verduras y frutas que son una excelente opción, ya que son ricas en vitaminas, minerales y poco aporte calórico. Para darnos una idea de qué alimentos debemos escoger para no pasarnos de 1200 calorías, esta puede ser fácilmente superada debido a que el bollo de pan y croissant contienen 400 calorías mientras que una bolsa pequeña de papas fritas contienen más de 500 calorías, lo que hace imperativo que estos alimentos sean eliminados de nuestro plan de nutrición, si queremos reducir de peso.

Por eso, en Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.