Comer frutas es beneficioso para la salud

La fruta natural es un alimento muy beneficioso, especialmente si se come en lugar de tomarla en jugos.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que la fruta ofrece muchos beneficios para la salud ya que contienen fructosa, agua, muchas vitaminas, minerales y fibra. Lamentablemente, muchas personas no la consumen como se debe ya que piensan que esta engorda porque tiene fructosa que es el azúcar natural de las frutas, pero en realidad su aporte calórico es muy poco, comparado con otros alimentos que equivocadamente pensamos que no engordan, por ejemplo, una fruta mediana únicamente contiene 80 calorías, mientras que un filete pequeño tiene 200 calorías. Otro mito que hay sobre las frutas es que estas engordan más si las comemos a ciertas horas del día, y esto es completamente falso, ya que la fructosa que es el azúcar natural de las frutas, contiene 4 calorías por gramo al igual que cualquier otro carbohidrato, por lo que engorda de igual manera a cualquier hora del día que la consumamos. Es importante que incluyamos en nuestra alimentación dos o tres piezas de fruta diarias por su, alto valor nutritivo, bajo contenido en calorías y alto contenido en fibra. La fibra ofrece beneficios adicionales, ya que ayuda a retrasar la absorción de la glucosa de los alimentos en el torrente sanguíneo (reduce el índice glucémico), permitiendo de esta manera que la insulina trabaje más eficientemente y además produce mayor saciedad, eliminando la sensación de hambre, ayudando a reducir los casos de sobrepeso, obesidad y cáncer de colon. Debido a que las frutas producen mayor saciedad o ayudan a quitar el hambre, es recomendable comerlas después de las comidas. Lamentablemente, en la actualidad hay muchos jóvenes que no les gusta comer fruta, muy al contrario a de lo que sucedía en épocas pasadas.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero nos recomienda que comer la fruta fresca a mordiscos es mucho mejor que tomarla en jugo, ya que cuando la comemos, estaremos ingiriendo menos cantidad de calorías debido a que una pieza mediana de fruta tiene 80 calorías y además estaremos ingiriendo y aprovechando toda su fibra, mientras que si la tomamos en jugo necesitaríamos 3 ó 4 piezas de fruta (240 a 320 calorías) y no consumiríamos la fibra que contiene cuando se come.

En Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.