Diabetes tipo 1 ¿Qué es, cómo se origina y cuáles son sus síntomas?

La Diabetes Tipo 1, es una enfermedad inmunológica que se caracteriza por la tendencia a que los niveles de glucosa en sangre se mantengan por encima de lo normal. En este video la Dra. Pilar Martín Vaquero de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos indica que la Diabetes Tipo 1, en el 70 % de los casos, aparece en niños y personas menores de 30 años y ocurre cuando los anticuerpos del sistema inmunológico destruyen las células Beta, encargadas de producir insulina, por lo que los niveles de glucosa comienzan a elevarse. Debido a que las personas con Diabetes Tipo 1 no producen insulina, deben inyectarse insulina todos los días.

La Dra. Pilar Martín Vaquero también nos explica que la Diabetes Tipo 1 es diagnosticada al poco tiempo de aparecer, ya que los niveles de glucosa se elevan demasiado, en la mayoría de los casos con glicemias superiores a 350 mg/dl y en algunos casos es diagnosticada cuando ya la persona presenta Cetoacidosis o “Coma Diabético”.

Tal como dice la Dra. Pilar Martín Vaquero la Diabetes Tipo 1 es la enfermedad de las “P”, porque entre sus síntomas se encuentran, Pérdida de Peso, Polidipsia (mucha sed), Poliuria (muchas ganas de orinar) y Polifagia (mucha hambre) y debido a que estos síntomas cada día se hacen más evidentes, las personas al poco tiempo acuden al médico y son diagnosticadas. La Diabetes Tipo 1 no se puede prevenir, ya que aún se desconoce la causa por la que los anticuerpos del sistema inmunológico destruyen las células Beta.

En Diabetes al Día les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.