Dile NO a la Obesidad, elimina la comida chatarra y las bebidas azucaradas
Es ampliamente conocido por todos que el consumo de bebidas azucaradas y comidas chatarra, son los responsables de las epidemias de sobrepeso y obesidad, por los que actualmente atraviesa la población, que además acarrea otros problemas serios de salud.
En este, video la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que el consumo de bebidas azucaradas, lamentablemente, se está convirtiendo en un hábito cada vez más frecuente en nuestro estilo de vida y esto sumado al consumo de comida chatarra están ocasionando un dramático incremento en la incidencia de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2 entre otras enfermedades cardiovasculares. En Estados Unidos se calcula que el 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, por lo que las autoridades sanitarias de New York se vieron obligadas a tomar medidas drásticas, prohibiendo la venta de refrescos en tamaños grandes, para tratar de frenar o al menos disminuir, esta tendencia que según tres publicaciones en el New England Journal of Medicine, colocaban a los refrescos azucarados como los primeros en las listas de productos que están ocasionando este grave problema de salud pública. Se calcula que el consumo promedio de refresco por habitante es de 357 kilocalorías diarias que es una cantidad excesivamente alta de calorías. El consumo de refrescos azucarados XXL y la comida chatarra, que tienen un excesivo contenido en calorías hacen que las personas aumenten de peso, ya que ese excedente de calorías se almacena en forma de células grasas (adipocitos) en el tejido adiposo especialmente abdominal o de la cintura, mientras las personas van ganando cada vez más peso también van aumentando los riesgos de que aparezcan muchas enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, entre las cuales podemos mencionar resistencia a la insulina, hipertensión arterial, elevados niveles de colesterol y triglicéridos, arterosclerosis, cáncer de colon y diabetes tipo 2 entre otras. La mala noticia es que los niños y jóvenes son los que representan el mayor porcentaje, de personas que consumen estos productos (bebidas azucaradas y comidas chatarras) por lo que el sobrepeso, la obesidad y todas las enfermedades que esto acarrea aparecen cada vez en edades más tempranas. Afortunadamente todo esto se puede evitar si la población en general entiende el daño que ocasiona a la salud, el consumo de estos productos (bebidas azucaradas XXL y comida chatarra) y está en manos de cada uno de nosotros no consumirlos, para revertir esta tendencia.
En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero también nos explica que la educación es un factor primordial para que podamos reducir la alta incidencia de sobrepeso y obesidad ocasionados por el consumo excesivo de estos productos.
Por eso, en Diabetes al Día les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.