El exceso de proteínas es perjudicial para la salud
El consumo excesivo de proteínas, muy al contrario de lo que se piensa, es perjudicial para la salud porque representa una elevada ingesta de grasas.
En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que la función principal de las proteínas, es generar tejidos y se requiere consumir en mayor cantidad durante la etapa de crecimiento, en mujeres embarazadas e incluso en personas que puedan tener enfermedades como fiebre o enfermedades oncológicas, como el cáncer, donde hay una rápida proliferación de las células. Las personas adultas (que ya no van a crecer más) en condiciones normales, no deben consumir más de 1 a 1.2 gramos de proteína por kilogramo de peso al día, es decir, si una persona pesa 60 kg su consumo diario debería ser entre 60 a 72 gramos de proteína por día, ya que de lo contrario, si consume más, solo crecerá a lo ancho. Este consumo excesivo de proteína traerá como consecuencia muchos problemas en la salud, que producen la acumulación de células grasas (adipocitos) en el tejido adiposo de la cintura, aumentando su perímetro, lo que a su vez ocasiona elevados niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, aterosclerosis, hipertensión y sobrecarga renal. Lamentablemente, muchas personas piensan que el consumo de proteínas es beneficioso para la salud y los carbohidratos o hidratos de carbono son perjudiciales, cuando en realidad, los hidratos de carbono son un elemento fundamental que debe ser incluido en un plan de alimentación saludable, ya que estos se transforman en glucosa que es la fuente de combustible de las células, aunque su consumo también debe ser moderado y se debe evitar consumirlos agregándoles grasas.
En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero también nos explica que cuando comemos carnes rojas, del 40 al 50% de éstas es grasa y las personas tienden a comer muchas carnes rojas porque son muy sabrosas y dan una mayor Palatabilidad (grado de apetencia de un alimento), lo que hace que se incremente considerablemente su ingesta diaria de proteínas. La recomendación más importante es que consuman menos cantidad de proteínas, especialmente carnes rojas y agreguen carbohidratos o hidratos de carbono, de manera moderada, en su plan de alimentación.
En Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.