La cafeína en exceso puede ser muy peligrosa para la salud

El consumo excesivo de cafeína puede producir muchos problemas en la salud, incluyendo un infarto al miocardio.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que los refrescos, sodas, gaseosas o colas contienen cafeína y lamentablemente, en la actualidad, la población está consumiendo gran cantidad de café, té y refrescos (sodas, gaseosas, colas). Algunos de los efectos negativos que se han comprobado que produce el excesivo consumo de cafeína son, palpitaciones, ansiedad, irritabilidad, temblores finos en las manos, dolor de cabeza, poca concentración. Además de los problemas ya mencionados, cuando consumimos sodas o café en exceso, nos produce hiperactividad durante el día y trastornos del sueño en la noche, que nos impiden dormir bien, lo que nos genera un cansancio excesivo y falta de concentración durante el día. La alteración del estado emocional que nos ocasiona el consumo excesivo de cafeína (refrescos, sodas, café o té) causan sobrepeso y obesidad, aunque los refrescos o sodas que consumamos sean ligeras (light o zero), porque la ansiedad que nos produce, hace que queramos comer más. El sobrepeso y el exceso de grasa acumulada en el tejido adiposo de la cintura ocasionan muchos problemas de salud como hipertensión arterial, elevados niveles de colesterol y triglicéridos, resistencia a la insulina, aterosclerosis y diabetes tipo 2 entre otras enfermedades cardiovasculares. Afortunadamente, esto se puede evitar, por lo que la recomendación es que disminuyamos al máximo el consumo de refrescos, sodas, café o té, aunque estos sean ligeros (light o zero), que en cantidades moderadas no producen daños al organismo.

En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero también nos comenta que conoció de un caso de una mujer Nerlandesa de 30 años que murió de una arritmia cardíaca secundaria, al consumo de más 7 litros diarios de refrescos (sodas, gaseosas o colas), lo que indica la gravedad del problema de salud que representa el consumo excesivo de cafeína. Posiblemente, para muchas personas 7 litros es demasiado, pero, lamentablemente en la actualidad, el consumo de refrescos (sodas, gaseosas o colas), café y té se ha incrementado dramáticamente al punto de que muchos, incluso, desayunan con un refresco, por lo que 7 litros pueden ser consumidos fácilmente por una persona en un día. En varios estudios científicos se ha demostrado que en las mujeres embarazadas, el consumo diario de 300 mg de cafeína o más (2 refrescos y 1 café), tienden a tener más abortos, partos prematuros y enfermedades congénitas. Por lo tanto, la recomendación más importante, es que reduzcamos al máximo nuestro consumo de cafeína (refrescos, sodas, café y té) y de ser posible, que las mujeres embarazadas eliminen por completo su consumo.

Por eso, en Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.