Magnitud del impacto económico de la Diabetes y cómo podemos minimizarlo

La Diabetes representa un tremendo impacto económico y social debido a su alta prevalencia y a las nuevas patologías que aparecen por complicaciones crónicas asociadas a su mal control.

En este video la Dra. Pilar Martín Vaquero de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos detalla los resultados del estudio DIABET-ES de la organización Ciberdem, que indican que el 13.8 % de la población española tiene Diabetes, aunque el 6 % de estos no lo sabe, y además nos habla de los resultados del estudio SECCAID, sobre los costos directos e indirectos que ocasionan la Diabetes en España. En el estudio DIABET-ES se observó que la prevalencia de Diabetes está aumentando considerablemente cada día más, debido a la obesidad y al sedentarismo que caracterizan al estilo de vida actual, lo que puede representar que en poco tiempo, los gastos superen el 12% del presupuesto sanitario. En el estudio SECCAID, que fue realizado en el 2013, las cifras indican que los costos directos de la Diabetes en España alcanzan los €5.800 millones, que representa el 8.2 % del presupuesto de salud y €17.600 millones en gastos indirectos que incluyen falta de productividad, ausentismo laboral, jubilaciones anticipadas y muerte prematura de los afectados como consecuencia del mal control de la Diabetes, para un total de gastos anuales de €23.400 millones en España. Esta tendencia, entre costos directos e indirectos ocasionados por la Diabetes, se mantiene en muchos países, exceptuando a algunos como, Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, entre otros, donde esta relación se revierte, ya que los costos directos superan a los costos indirectos porque invierten más cantidad de dinero en atención médica sanitaria de primera, educadores en Diabetes y tratamientos al alcance de la población.

La Dra. Pilar Martín Vaquero, además, nos explica cómo minimizar este devastador impacto económico, humano y social, haciendo un llamado urgente a las autoridades sanitarias, a invertir más recursos en atención médica integral, acceso a nuevos tratamientos y educación diabetológica, lo que permitirá que las personas con factores de riesgo puedan prevenir o retrasar el diagnóstico de Diabetes, y las personas ya diagnosticadas con Diabetes no desarrollen complicaciones crónicas que representan patologías adicionales.

En Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.